La marca presentó al sedán más grande con algunos cambios de diseño y la combinación mecánica de un motor Ecoboost de 2.0L de 240 CV y una transmisión automática de seis marchas.
Esta renovación suma más tecnología, un nuevo diseño y mayor equipamiento. Su valor arranca en los $539.000-.
Los primeros resultados del año del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, mostraron la excelente calificación del modelo de VW.
Mauricio Macri anunció el acuerdo por la Producción y Empleo que estima que en 2023 se llegará a producir un millón de unidades.
Chevrolet presentó el restyling del SUV compacto que incorpora las líneasque tienen los últimos modelos globales de la marca.
Ubicado en la úndécimo posición de las ventas generales del mes de enero, el Prisma se transformó en el sedán más comercializado del país.
La marca japonesa informó que, en la Planta de Campana, y de la mano de la HR-V, la compañía alcanzó ese registro de unidades producidas en el país.
Se presentará en el Salón de Detroit y cuenta con un diseño renovado. La automotriz confirmó que se fabricará en la Argentina.
Chery presentó un modelo agrandado de su popular SUV, que lleva el 5 en su nombre. Posee un motor 2.0 de 138 CV, con caja manual de cinco marchas o una CVY de siete. Llega en tres versiones a $198.000, $432.000 y $452.000.
Presentada durante el Salón de san Pablo, durante el cual se inició la preventa, este vehículo llega con un motor 2.0 de 143 CV y dos versiones de equipamiento a 415.000 y 450.000 pesos.
La automotriz alemana lanzó la versión picante de esta para celebrar los diez años del programa Driving Experience. Posee un motor 2.0 de 310 CV y tracción quattro.
La marca alemana devela en el Salón de Ginebra la tercera generación de su coupé deportivo, con importantes novedades pero respetando su herencia.