A pesar de llevar 50 kg extra por la estructura que demanda su techo retráctil, este ejemplar de la casa italiana acusa un paso de 0 a 100 km/h en sólo 3,0 segundos.
Al margen de su capota de lona, estos flamantes descapotables toman como base a la versión cerrada y superan a su antepasado mediante terminaciones más modernas y tecnológicas.
El nuevo ejemplar alemán son sólo es el descapotable más asequible de la compañía, sino que además es el primero de su segmento en contar con una variante adaptada por la división M Performance.
La nueva edición de este pequeño deportivo nipón, que se sumará a los diferentes mercados mundiales a partir del año próximo, ostenta mejoras estéticas, tecnológicas y mecánicas.
Esta edición del roadster de producción más rápido del mundo lleva los colores negro y amarillo en homenaje a ejemplares tales como el Type 41 Royale, el Type 55 o el Type 44.
Los seis ejemplares de la compañía francesa que se exhibieron en California homenajean a Jean-Pierre Wimille, Jean Bugatti, Meo Costantini, Rembrandt Bugatti, el Black Bess y Ettore Bugatti.
A bordo del convertible más económico de la firma alemana, el cual saldrá de la oferta en poco tiempo, comprobamos las buenas cualidades de su techo rígido plegable y de su elevado nivel de equipamiento.
El exclusivo y limitado descapotable de la firma británica tiene programado comenzar con las entregas en Estados Unidos en la próxima primavera.
De acuerdo a lo visto en el nuevo teaser que publicó la compañía japonesa, esta edición de su pequeño roadster tendrá una carrocería más aplomada y deportiva.
El sexto integrante de la reminiscente serie especial de la firma gala honra al mismísimo fundador de la compañía y está inspirado en un Type 41 Royale de 1932.
El futuro modelo que comercializará la firma de lujo perteneciente al grupo de BMW estará basado en el éxito del Phantom, el Ghost y el Wraith.
A diferencia del modelo original, este one-off solidario luce terminaciones internas y externas particulares que remiten al mundo hípico.