Bugatti estrena su nuevo juguete híbrido

NoticiasNovedades | Matias Muro | 21/06/2024 | Compartir

Bajo el nombre de Tourbillon, Bugatti presenta su flamante modelo que deslumbra con una mecánica híbrida de 1800 caballos de fuerza.

Un nuevo hiperdeportivo emerge desde Bugatti, una marca que se caracteriza por la exclusividad, el lujo y el alto rendimiento, para darle su bautismo al Tourbillon.

Ya con el cese de producción del Chiron, este flamante ejemplar es una bestia completamente diferente. Su chasis monocasco, suspensión y motor V16 electrificado representan un salto evolutivo audaz hacia el futuro de la marca.

En el corazón del Tourbillon ruge un titánico motor V16 de 8,3 litros sin turbocompresor, capaz de generar 1.000 caballos de fuerza, una obra maestra de ingeniería desarrollada en colaboración con Cosworth.

Hennessey Venom F5: la fiera se presenta en sociedad

Pero este no es el único protagonista. ya que este Bugatti también esconde un as bajo la manga: un sistema de propulsión híbrido que aporta 800 CV adicionales gracias a dos motores eléctricos en el eje delantero y uno en el trasero.

La energía fluye desde una batería de 25 kWh ubicada en el centro del vehículo para optimizar la distribución del peso.

Gracias a esta puesta en escena, el Tourbillon acelera de 0 a 100 km/h en 2 segundos, siempre que los neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 encuentren la adherencia adecuada.

Pero las cifras no se detienen ahí: alcanzar los 200 km/h toma solo 5 segundos, y los 300 km/h en apenas 10 segundos.

La velocidad máxima oficial es de 380 km/h, pero con la llave Speed Key especial, el alerón trasero se mantiene desplegado y el Tourbillon puede alcanzar la asombrosa cifra de 444 km/h.

Por otro lado,  el propietario del puede disfrutar de 60 km de conducción sin emisiones contaminantes gracias al modo eléctrico. La velocidad máxima en este modo no ha sido revelada, pero sin duda, la experiencia será única.

Los conocedores de la alta relojería reconocerán el nombre «tourbillon» como una pieza mecánica de precisión que aumenta la exactitud de los relojes. Bugatti toma este concepto y lo aplica a su creación, plasmando una obra maestra atemporal de la perfección mecánica.

Al abrir las puertas de tijera y accionamiento eléctrico, se revela un interior analógico impresionante.

SSC Tuatara, el más veloz del mundo

Tres diales dominan el volante, mostrando información crucial como la velocidad, las revoluciones del motor, el nivel de combustible y la temperatura del motor. No hay pantallas digitales a la vista.

Estos instrumentos, diseñados y fabricados por relojeros de Switch, se fijan a la columna de dirección para evitar que se muevan al girar el volante. En la consola central, encontramos interruptores de aluminio, diales giratorios y una palanca de cristal que activa el V16.

Si bien el objetivo es brindar un aspecto atemporal, una pantalla digital oculta en la parte superior de la consola central emerge al desplegarse, ofreciendo acceso a Apple CarPlay y otras funciones.

Nevera: Rimac descubre a este superdeportivo de 1.940 CV

Por último, el diseño del Tourbillon es inconfundiblemente Bugatti, manteniendo la esencia del Chiron pero con líneas más tensas y agresivas. Un difusor especial, prácticamente oculto a la vista detrás de la cabina, marca el inicio de una serie de elementos aerodinámicos que optimizan el rendimiento.

Las rejillas de ventilación ubicadas bajo los faros dirigen el aire hacia las tomas laterales, mientras que la parrilla en forma de herradura alimenta los radiadores y aumenta la carga aerodinámica. El alerón trasero activo se despliega para actuar como freno cuando es necesario.

Sólo 250 unidades verán la luz a partir del año 2026. El Tourbillon inicia una nueva era para Bugatti.