BMW y otra generación para su entrada de gama

NoticiasNovedades | Matias Muro | 06/06/2024 | Compartir

La cuarta generación del BMW Serie 1 hace su aparición con profundos cambios en diversos aspectos.

Si bien solo han pasado cinco años desde la última puesta al día del BMW Serie 1, la marca bávara nos sorprende con una renovación completa de su modelo compacto, al revelar la cuarta generación.

En cuanto a su exterior, el frontal ha sido rediseñado por completo, con una parrilla más afilada y faros LED de serie que incorporan las distintivas tiras verticales para las luces diurnas e intermitentes ya vistas en otros modelos de la marca.

La carrocería se ve ligeramente más alargada gracias a un aumento de 42 milímetros en la longitud total, que ahora alcanza los 4.361 milímetros. La anchura se mantiene en 1.800 milímetros, mientras que la altura aumenta en 25 milímetros hasta los 1.459 milímetros.

Bentley Bentayga Apex Edition: El SUV de lujo más deportivo

A su vez, los laterales del BMW Serie 1 se destaca la presencia de un elemento gráfico con el número 1 en el parante C, un detalle que aporta un toque distintivo.

Un spoiler alargado en el techo y deflectores laterales acentúan la silueta deportiva, mientras que en la zaga se observan flamantes faros traseros y un paragolpes de diseño peculiar.

La paleta de colores para la carrocería incluye dos opciones de pintura lisa y siete colores metalizados, además de la novedosa opción de techo en negro para un mayor contraste cromático.

Al igual que en el Serie 5, el interior del BMW Serie 1 adopta la configuración de pantalla curva panorámica, compuesta por dos monitores de 10,25 y 10,7 pulgadas. Esta digitalización reduce drásticamente la cantidad de botones físicos en el habitáculo, incluyendo los de la climatización y la ruleta central.

Por otro lado, el sistema multimedia corre a cargo de la última versión del BMW Operating System 9, diseñado para su uso mediante pantalla táctil, comandos de voz y botones multifunción en el volante. Como opción, se ofrece un Head-up Display para proyectar información relevante en el parabrisas.

En cuanto a los asientos, la versión base ofrece asientos de serie con enfoque en el confort para viajes largos. También hay disponibles opciones como asientos deportivos con tapicería de poliéster reciclado en la versión Econeer, asientos deportivos M y tapicería Veganza/Alcántara en el paquete deportivo M, que es de serie en el BMW M135 xDrive.

Audi renueva al Q7 y Q8, dos de los SUVs más lujosos

Asimismo, todos los motores del Serie 1 pertenecen a la última generación de mecánicas de la firma bávara.

El 120 gasolina de tres cilindros y el 120d diésel de cuatro cilindros incorporan tecnología híbrida ligera de 48 voltios y se asocian de serie al cambio automático de doble embrague Steptronic de siete velocidades.

Claro que el más poderoso de la gama es el M135 xDrive, que conserva su motor turbo de 2 litros pero ahora genera unos 300 caballos de fuerza. Acelera de 0 a 100 km/h en solo 4,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h.

El sonido del sistema de escape específico M se transmite al interior y se amplifica a través del sistema de audio, acentuando el carácter deportivo del vehículo.