BMW iX3: el primer paso real hacia el futuro eléctrico de la marca alemana
El BMW iX3 inaugura la plataforma Neue Klasse y representa el inicio de una nueva generación de modelos eléctricos que apuntan a una movilidad más limpia, digital y eficiente.
BMW eligió al iX3 como su primer modelo basado en la Neue Klasse, una decisión que no responde solo a cuestiones técnicas, sino a una estrategia clara de reposicionar su visión del automóvil eléctrico.
Un diseño que rompe con el pasado
La estética del BMW iX3 deja atrás las formas conocidas de generaciones anteriores. El diseño adopta líneas más limpias, y volúmenes definidos.
En tanto, la parrilla ya no actúa como sistema de refrigeración, pero sigue presente como un símbolo de identidad. Los riñones verticales, ahora iluminados, ocupan un lugar protagónico.
Por otro lado, muestra una silueta robusta pero aerodinámica. Las luces delanteras y traseras exhiben un patrón horizontal que reemplaza al clásico uso de elementos cromados.
Audi Q3 Sportback: rediseño integral y electrificación avanzada en el SUV coupé
Todo el conjunto visual responde a una idea de eficiencia, sin perder la identidad visual que siempre distinguió a la marca.
Interior funcional, tecnológico y sustentable
El habitáculo del BMW iX3 no replica esquemas anteriores. El diseño gira alrededor del conductor, con una distribución clara y materiales reciclados que respetan los estándares de calidad de un modelo premium.
Por si fuera poco, los espacios mejoran en todas las plazas y el volumen del espacio de carga alcanza los 520 litros, ampliables hasta 1.750.
A su vez, la interfaz digital, ahora llamada BMW Panoramic iDrive, ocupa todo el panel frontal y ofrece información en tiempo real.
El sistema operativo BMW X se encarga de gestionar funciones como navegación, multimedia, seguridad y control del vehículo. El conductor puede operar todo mediante pantallas o comandos de voz respaldados por inteligencia artificial.
Plataforma Neue Klasse: más que una base técnica
El lanzamiento del BMW iX3 marca el estreno oficial de la plataforma Neue Klasse. Esta arquitectura no adapta soluciones existentes, sino que parte desde cero.
Integra una batería con celdas cilíndricas de alta densidad, una red eléctrica de 800 voltios y una nueva electrónica de control.
La propulsión combina un motor síncrono en el eje trasero con otro asíncrono en el delantero. Juntos alcanzan una potencia de 469 CV. Esta configuración permite al iX3 acelerar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos. La velocidad máxima queda limitada a 210 km/h.
Lexus Sport Concept: El Renacer de un deportivo en la era Eléctrica
Autonomía extendida y carga ultraeficiente
Uno de los avances clave del BMW iX3 aparece en su autonomía homologada: hasta 805 kilómetros bajo ciclo WLTP.
Asimismo, la batería ofrece una capacidad neta de 108,7 kWh y permite recargar hasta el 80% en solo 21 minutos, gracias a una potencia de carga de 400 kW en corriente continua.