El Concept C de Audi calienta motores
Luego de revelarse días atrás, el Audi Concept C ya pisa al asfalto previo a su lanzamiento pautado para el año 2.027.
Audi ha decidido romper con décadas de tradición dentro del mundo de los prototipos. Con el Audi Concept C, la firma de Ingolstadt abandona la costumbre de mantener sus concept cars confinados a ferias y exposiciones, y los lleva directamente a las calles.
Un prototipo con alma de deportivo
A diferencia de la mayoría de los prototipos, cuyo desempeño suele ser anecdótico, el Audi Concept C incorpora un sistema de propulsión totalmente operativo.
Consiste en un impulsor eléctrico montado sobre el eje trasero que mueve las ruedas posteriores y permite alcanzar velocidades en torno a los 145 km/h.
Leapmotor B05 Ultra: la ofensiva china en los deportivos eléctricos liderada por Stellantis
La marca aún no ha revelado los valores exactos de potencia ni la capacidad de la batería, pero sí ha confirmado que utiliza una arquitectura completamente nueva desarrollada dentro del Grupo Volkswagen.
Audi planea, además, una versión de doble motor con tracción total quattro, una configuración que incrementará las prestaciones.
Arquitectura de motor central reinterpretada
El planteamiento técnico del Audi Concept C busca reproducir las proporciones y la dinámica de un deportivo con motor central, un formato tradicionalmente reservado para vehículos de combustión.
Para ello, las baterías se han colocado tras los asientos y por delante del eje trasero. Ello ha permitido una distribución de pesos equilibrada y un centro de gravedad muy bajo.
Diseño: una mirada al 2027 con formas casi definitivas
El lenguaje visual del Audi Concept C anticipa con notable fidelidad el aspecto del modelo que llegará a producción en 2027.
Según el director de diseño, Massimo Frascella, el prototipo refleja cerca del 87% del vehículo final, un dato que rara vez se comunica en el mundo del diseño automotriz.
El exterior combina proporciones clásicas de roadster con una interpretación moderna del ADN de Audi.
A su vez, la carrocería, prescinde de ornamentos superfluos para priorizar la aerodinámica y la pureza visual. En el frontal, la tradicional parrilla Singleframe se reinterpreta como un elemento cerrado, símbolo inequívoco de la electrificación.
Jeep Commander Trail Edition: el SUV exclusivo que Jeep reserva solo para Japón
El gran protagonista, sin embargo, es el techo rígido retráctil de accionamiento eléctrico, que será la única configuración de carrocería disponible en el modelo de producción.
Por el momento se desconoce su interior, del cual apenas se han filtrado detalles, seguirá la filosofía de minimalismo funcional característica de la marca, con materiales sostenibles, pantallas de alta resolución y una interfaz digital de nueva generación.
El camino hacia un deportivo puramente eléctrico
Mientras que los futuros Porsche 718 eléctricos coexistirán con variantes de combustión, Audi ha optado por un camino más directo: el Concept C y su derivado de producción serán 100% eléctricos.