Test: Renault Kangoo Express

A pesar de estar pensado para el trabajo, este modelo cuenta con una segunda fila de asientos para poder llevar cinco pasajeros. Espacio de carga y habitabilidad, en un mismo vehículo.

Pruebas | conduciendo | 29/04/2014 | Compartir

Para ser sincero esta semana no tuve un trabajo fácil ¿Por qué? Acostumbrado a testear modelos con otras características de confort, el Renault Kangoo Express nos mostró todo lo que puede brindar un vehículo de este segmento con sus beneficios y perjuicios como cualquiera de sus competidores. Una prueba diferente.

Es algo raro, pero haciendo un sondeo con gente allegada, creo que esta prueba interesa más que cualquier otro modelo de alta gama. El caudal de comercialización y la posibilidad de compra de los usuarios hace que el test de la Renault Kangoo tenga más importancia que varios de los vehículos testeados en Conduciendo.com. Por suerte, aquí no tenemos que hablar de «Impuestazo» ni nada cercano que se le parezca porque es un segemento donde «los bienes de lujo» están algo alejados.

¿Cómo llegué a testear este modelo? La Renault Kangoo Express recibió un facelift a fin del año pasado y pensé que era una buena posibilidad de mostrarle a los lectores lo que pueden tener con un modelo de estás cualidades. Pensado y desarrollada para el trabajo liviano, esta variante (Confort 1.6 5 asientos 2p) dispone de una segunda fila de asientos que brinda la posibilidad de ser útil tanto para el trabajador como para la familia.

Este facelift incorpora la nueva composición de la parrilla que recibe al logo de la firma de mayor tamaño junto a una barra de color negro que conecta los faros y la modificación de la terminación del paragolpes. De la misma manera que sucedió con el Clio Mio, en Argentina nos tenemos que conformar con el «lavado de cara» de los modelos que en Europa ya está la nueva generación.

Sería bueno para el mercado argentino poder incorporar más rápido estos cambios de generaciones en el país (no sólo sucede en Renault), pero la organización para el desarrollo y producción nacional de un nuevo modelo es demasiado complicada. A su vez, traerlos importados sería un despropósito porque su valor no estaría acorde al segmento. Lamentablemente, nos tenemos que conformar con estos diseños.

El interior tiene un leve rediseño del tablero y mantiene la misma calidad de plásticos duros y terminaciones que el modelo anterior. Al igual que todos sus competidores, la posición de manejo es eleveda para poder tener una mayor visibilidad.Para las personas de poca estatura puede resultar algo incomodo porque los pies y las manos nunca van a quedar, ambas, en una posición exacta. A pesar de que cuenta con una gran cantidad de porta objetos, me dio la impresión de que (pensando en los papeles del trabajo) sería bueno incorporar el que se ubica en la parte delantera por sobre la cabeza de los ocupantes de las plazas delanteras.

Pensando en una familia que puede tener un sólo vehículo y que lo necesita para trabajar y llevar a los chicos al colegio, esta variante tiene en la segunda fila de asientos y permite llevar otros tres pasajeros. Tiene dos portones laterales y dos puertas traseras asimétricas con doble puerta lateral que le da un amplio acceso al compartimiento de carga de 2750 dm3.

Su andar está pensado totalmente para el trabajo. El motor naftero de 1.6 litros y 95 caballos de potencia está asociado a una transmisión manual de cinco marchas. Se puede decir que los tres primeros cambios están pensados para tener carga en la parte trasera porque es notorio que son de fuerza. Es más, estando sin carga la primera casi que se podría evitar.

No es algo que creo que interese en este tipo de vehículos pero la Renault Kangoo Express puede andar a una velocidad máxima de 160 Km/h. y alcanzar una acelaración de 0 a 100 Km/h en 14,7 segundos (según la marca). El consumo está dentro de la media del segmento con 8.5 litros cada cien kilómetros en ciudad y en 6.2, en la misma distancia, en el ciclo extraurbano. Tiene una capacidad de tanque combustible de 52 litros.

En cuanto al equipamiento de confort, la versión que maneje contaba con dirección asistida, aire acondicionado, la doble puerta lateral corrediza para acceso a los asientos traseros y los mandos de sistema de audio desde el volante. El sistema multimedia es el básico con reproductor de AM/FM con cargador de CD y dos parlantes. A su vez, el equipo de seguridad (de todas las versiones) incorpora el sistema de frenos ABS y los airbags delanteros de serie para cumplir con los requisitos obligatorios de este año. –ver ficha técnica

Este segmento es uno de los que se ha quedado más en el tiempo y las renovaciones han sido «facelift». Sólo Fiat ha traido al mercado productos nuevos pero ha desdobaldo a los clientes porque tanto la Qubo como la Doblo tienen diferentes medidas con respecto a la media. A pesar de ello, estos últimos modelos han marcado el rumbo porque cuentan con una calidad y un equipamiento que sus competidores aún no lo tienen.

Sin dudas el furgón testeado por Conduciendo.com sigue siendo un caballito de batalla para Renault, gracias a las cualidades que trae de 1998. Los años es lo único que le juega en contra porque si de confiabilidad se trata, la Kangoo Express es una buena opción.