Ford “Go Further”, nueva promesa global

Como parte de su estrategia de unificación mundial, el flamante lema de la marca no queda fuera de plano y se renueva globalmente.

Más Novedades de la industria | conduciendo | 12/09/2012 | Compartir

A raíz de la crísis económica que padeció la firma del óvalo azul a mediados de la década pasada, la compañía ideó un plan de globalización, denominado OneFord, para encauzar sus arcas monetarias y así lograr subsistir.

Una de las acciones de esta estratégia se basa en la unificación de los productos en el planeta, es decir, que en todos los países se comercialicen los mismos vehículos con el objetivo de reducir los costos. Según lo estipulado, se apunta a lograr esto en 2015.

Como paso previo, y luego de recuperar su reconocido logo, Ford decidió modificar su slogan por el de Go Further, “llegá más lejos” en su versión traducida. Un slogan, o lema publicitario, se entiende como frase identificativa en un contexto comercial o político (en el caso de la propaganda), y como expresión repetitiva de una idea o de un propósito publicitario para resumirlo y representarlo en un dicho.

Según Ford, esta nueva identidad se basa en tres factores esenciales: People serving people, reconocer y maximizar el potencial humano a través de proyectos para la corporación en todo el planeta; Attainable, brindar valor a la accesibilidad con las más altas y mejores tecnologías en vehículos asequibles; e Ingenuity, mejorar la calidad en el diseño, producto y servicios para facilitarle el manejo a sus clientes y así lograr una máxima satisfacción.

Del mismo modo, aseguran que los 4 pilares de Ford (Quality, Green, Safe y Smart) son las principales fortalezas del negocio y encabezan la promesa de marca “Go Further”. De hecho, manifiestan que el compromiso ahora es ir más allá con nuestros clientes, empleados, distribuidores y proveedores para alcanzar la excelencia en cada pilar.

Cabe destacar que Go Further reemplaza a “Drive One” en América del Norte, “Feel the Difference” en Europa y “Seguí moviendote” de Latinoamérica.