Se renovó la gama del Mazda 3
Con cambios en la estética y mayor confort, la firma japonesa sumó a su portafolio local la segunda generación de su reconocido modelo en sus configuraciones sedán y hatchback.
En la búsqueda de no perder terreno en el mercado de Colombia, Mazda actualizó la familia del Mazda3 a través de un facelift que le otorga una aparicencia más aerodinámica y más comodidades en el interior, pero que mantiene los niveles de propulsión.
Si bien el modelo sedán cuenta con menor potencia, la gran relación entre la calidad de sus materiales y el precio que presenta este ejemplar nipón lo ubica como una buena opción ante sus competidores más directos: el Chevrolet Cruze Sedán, el Volkswagen Nuevo Jetta y el Hyundai i35 Elantra. En el caso de la variante hatchback, la competencia se centra en el Citroën C4, Renault Megane III y el Chevrolet Cruze HB, todos ejemplares prácticamente nuevos.
Por fuera, el Mazda3 Facelift se ve más moderno y dinámico. Para lograr esto, a diferencia de su antecesor, posee bompers rediseñados, mayor resistencia al viento, rines de 16 o 17 pulgadas que pasaron a tener 10 radios en lugar de 7, las luces antiniebla ahora son redondas y en los faros traseros aparece la tecnología LED para las versiones más completas.
En el habitáculo, en donde también hubo modificaciones, los relojes del tablero pasaron a tener los dígitos en color blanco y con el fondo azul, el descansabrazos central es deslizante y se actualizaron las terminaciones. En las versiones más completas el espejo interior pasó a ser electro-crómico, hay detalles en piel y sensores de lluvia y luces.
Respecto a la seguridad, el equipamiento ofrece dirección asistida electrohidráulicamente, dos bolsas de aire para las opciones con motor más chico y seis airbags para las más poderosas y sistemas de frenos ABS con distribución electrónica de frenado y freno de emergencia.
Debajo del capó, la mecánica se matiene igual a su antepasado, es decir, que se conservan los motores de 1.6 litros que generan 103 HP y de 2.0 litros que desarrolla 145Hp. Lo mismo sucede con las transmisiones, puesto que continúan operando las cajas manuales de 5 velocidades y automáticas de 4 y 5 marchas. En el tope de gama, los cambios en el timón con modo secuencial ofrece un manejo más deportivo.
El rango de precios, que va desde los 48,900,000 pesos hasta los 61,900,000, depende de la variante elegida: Entry, Mid o High.