El Model 3 de Tesla presenta su opción más accesible

NoticiasNovedades | Matias Muro | 08/10/2025 | Compartir

Tesla introduce una nueva versión económica bautizada Model 3 Standard en EE.UU., con menos autonomía, menor equipamiento.

Tesla vuelve a mover el tablero de su gama de entrada, esta vez con el lanzamiento de una nueva variante del Model 3. La misma busca posicionarse como la opción más accesible de la marca. Bajo el nombre Model 3 Standard, este sedán eléctrico ya puede configurarse en Estados Unidos con un precio base de 36.990 dólares.

Una promesa de renovación que no se concretó

Durante los últimos meses, Elon Musk había deslizado la llegada de dos nuevos modelos de bajo costo como parte de la próxima gran fase de crecimiento de Tesla.

Esta afirmación había alimentado especulaciones sobre el debut de una nueva plataforma o el tan esperado modelo compacto por debajo del Model 3.

Descubre a este SUV chino que se asemeja al Jeep Wrangler

Sin embargo, el reciente lanzamiento confirma que se trata de simples reconfiguraciones de productos existentes: un Model Y Standard y, ahora, un Model 3 Standard, ambos más baratos, pero también más limitados.

Autonomía reducida: el principal sacrificio técnico del nuevo Model 3

La nueva versión Model 3 Standard  ofrece una autonomía estimada de 321 millas (unos 516 km), lo cual representa un recorte sustancial frente a los 584 km que ofrecía el anterior modelo de acceso.

Además de la menor autonomía, el rendimiento dinámico también se ha visto afectado. El Model 3 Standard acelera de 0 a 96 km/h en 5,8 segundos, casi un segundo más lento que la versión precedente.

Diseño exterior sin novedades y menos opciones de personalización

Visualmente, el Model 3 Standard conserva casi intacta la estética exterior del modelo original. El techo panorámico de cristal continúa formando parte del diseño, lo que sugiere una intención de mantener cierta imagen premium, incluso en las versiones más básicas.

Los únicos cambios visibles se encuentran en las llantas de 18 pulgadas, que adoptan un nuevo diseño, y en la reducción de la oferta cromática: solo se ofrecen los tonos blancos, negro y gris plata. C

Curiosamente, los dos primeros, tradicionalmente asociados a configuraciones estándar sin costo adicional, tienen ahora un sobreprecio de 1.500 dólares.

Interior simplificado: menos tecnología, menos confort

El habitáculo del Model 3 Standard refleja con claridad el enfoque de mayor austeridad. Los asientos delanteros adoptan una flamante estructura menos envolvente y están tapizados en tela, una elección poco habitual para un vehículo de este precio y posicionamiento.

Lo mismo ocurre con los asientos traseros, también revestidos en tela y sin calefacción, una función que antes era estándar incluso en las versiones de entrada.

El Cupra Tindaya anticipa una nueva era en el diseño automotor

Uno de los recortes más visibles es la eliminación de la pantalla trasera de 8 pulgadas, que ofrecía a los ocupantes posteriores acceso a funciones de climatización y entretenimiento.

En el sistema de infoentretenimiento, Tesla ha decidido suprimir la radio FM. Algo que, puede parecer menor para algunos usuarios acostumbrados a plataformas de streaming.

También se han limitado ciertas funciones del sistema Autopilot, como el asistente de cambio de carril, que ya no está disponible en esta versión base.

Por último, elementos como el ajuste manual del volante y de los retrovisores, refuerzan la percepción de que el Model 3 Standard ha sido diseñado con criterios estrictamente económicos.