Jeep Commander Trail Edition: el SUV exclusivo que Jeep reserva solo para Japón

NoticiasNovedades | Matias Muro | 24/09/2025 | Compartir

Edición limitada, diseño único y motor diésel para el mercado japonés: Jeep lanza el Commander Trail Edition con solo 150 unidades disponibles.

Jeep ha decidido fortalecer su presencia en Asia oriental a través de una táctica poco habitual para la marca: una serie especial y limitada con este Commander Trail Edition.

Identidad visual redefinida: el lenguaje de diseño como diferenciador

Lejos de repetir fórmulas de diseño genéricas, el Commander Trail Edition introduce elementos visuales poco comunes en la línea Jeep.

El acabado exterior se centra en una estética monocromática que prioriza tonos oscuros y superficies limpias, aunque con inserciones puntuales que rompen la armonía.

Uno de esos elementos es el llamativo spoiler delantero en rojo brillante, cuya función es más simbólica que funcional: proyecta una imagen más agresiva, que busca distanciarse de la sobriedad del modelo base.

Edición especial para dos modelos de Subaru

Además, esta edición reemplaza los típicos acentos cromados por terminaciones en gris satinado y negro mate.

En tanto, las llantas de 18 pulgadas en aluminio negro brillante y una insignia Trail personalizada con patrón de camuflaje complementan este enfoque visual.

Cabina con carácter: ajustes estéticos para un entorno más técnico

En el habitáculo, el Jeep Commander Trail Edition se distingue por una serie de modificaciones dirigidas a reforzar su carácter singular.

La introducción de costuras en color rojo y molduras decorativas del mismo tono sobre el tablero y el volante aporta un contraste visual fuerte. A esto se suma un patrón de camuflaje aplicado en algunas superficies diferentes.

Si bien la arquitectura general del habitáculo no sufre alteraciones (manteniéndose la disposición de tres filas y la capacidad para siete ocupantes), los materiales seleccionados y los detalles cromáticos elevan la percepción de exclusividad sin llegar al exceso decorativo.

 Jeep ha optado aquí por una intervención quirúrgica: mínima, precisa y con un propósito claro.

Mecánica adaptada al mercado local: diésel eficiente para el contexto urbano japonés

Rolls‑Royce Cullinan Cosmos: esplendor celestial redefine el lujo sobre ruedas

A diferencia de los mercados de América Latina o Medio Oriente, donde el Commander está disponible con motorizaciones turboalimentadas de menor cilindrada, la versión japonesa se ofrece exclusivamente con un propulsor diésel de 2.0 litros.

Aunque Jeep no ha detallado en esta edición los parámetros exactos de potencia y torque, versiones similares en otros mercados indican un desempeño cercano a los 170 caballos de fuerza y más de 350 Nm de par.

La tracción integral y la transmisión automática son componentes estándar en esta configuración.

Producción limitada: un movimiento que apunta al coleccionismo

Quizá el dato más relevante desde el punto de vista comercial sea la cantidad de unidades disponibles: apenas 150 ejemplares del Jeep Commander Trail Edition estarán a la venta.