Este SUV nos muestra dos proyectos distintivos

ConceptNoticiasNovedades | Matias Muro | 21/08/2025 | Compartir

El INFINITI QX80 se muestra aggiornado gracias a los QX80 Track Spec y QX80 Terrain Spec, dos alternativas con looks diferentes al modelo convencional.

Durante la Semana del Automóvil de Monterey, INFINITI nos sorprende con dos prototipos basados en el SUV QX80. Por un lado, nos encontramos con el Track Spec y  por el otro el QX80 Terrain Spec.

Dos Conceptos, dos visiones

El primer modelo, el QX80 Track Spec, toma como punto de partida el diseño robusto y elegante y lo transforma en una máquina preparada para ofrecer una experiencia de conducción más deportiva.

Se agregan elementos estéticos que incluyen una carrocería más agresiva, detalles aerodinámicos y llantas de gran tamaño. Este concepto refleja una evolución clara hacia el alto rendimiento.

Zeekr 9X: el SUV híbrido enchufable más extremo

Mecánicamente, el INFINITI QX80 Track Spec incorpora un motor V6 biturbo de 3.5 litros mejorado que aumenta su potencia a más de 650 caballos.

Estas modificaciones técnicas se lograron mediante alteraciones en el sistema de turbo, inyectores. Para asegurar un control óptimo, también se instalaron frenos Brembo más grandes en la parte delantera.

Por otro lado, el QX80 Terrain Spec está pensado para quienes disfrutan de la aventura y el off-road sin renunciar a un nivel superior de confort y lujo.

Este concepto eleva la altura del vehículo, equipa neumáticos especiales para terrenos difíciles y añade protección extra en zonas expuestas del chasis.

Pero eso no es todo, ya que equipa accesorios prácticos para la exploración, como barras de luces y una carpa integrada.

Aventura asegurada con el Defender Trophy

En cuanto al diseño, el Terrain Spec apuesta por un acabado en vinilo satinado que combina con la robustez de sus elementos externos.

Tecnología Avanzada para Mayor Seguridad y Confort

Ambos conceptos se apoyan en tecnologías de asistencia y seguridad propias del QX80 de serie.

Ofrece el sistema de Vista Invisible del Capó, que proyecta en las pantallas interiores imágenes de lo que está debajo del vehículo para evitar obstáculos ocultos.

También, cuenta con un monitor 3D que ofrece una visión periférica y en tercera persona, ayudando a maniobrar en terrenos complicados.