Bentley EXP 15: el concept que anticipa el futuro eléctrico

Concept | Matias Muro | 10/07/2025 | Compartir

Con un diseño inspirado en la historia y una visión clara hacia el porvenir, el EXP 15 no solo redefine el lujo automotriz, sino que marca el inicio de una nueva era para Bentley.

Bentley ha dado un paso firme hacia el futuro con la presentación del EXP 15. Un concept car que encarna la transformación profunda que atraviesa la firma de Crewe.

Este modelo experimental no se limita a un ejercicio de diseño, sino lo que  la marca proyecta para su nueva generación de vehículos.

No llegará a las líneas de producción, pero anticipa con claridad cómo se verán y cómo se sentirán los Bentley 100% eléctricos que comenzarán a fabricarse desde 2026. Al parecer, este prototipo define un nuevo lenguaje visual y filosófico.

En tanto, la elección del nombre EXP 15 no es casual. Forma parte de una tradición dentro de la firma británica, donde los modelos experimentales (o «EXPerimental») sirven como plataforma para adelantar innovaciones estéticas, técnicas y funcionales.

Este Concept de Jaguar hace su distinguida aparición

El diseño exterior del EXP 15 está construido sobre proporciones clásicas reinterpretadas con audacia. Mide más de cinco metros de largo y presenta una carrocería que combina superficies limpias con músculo.

Su frontal es dominado por una reinterpretación digital de la icónica parrilla vertical de Bentley. Ahora se ha transformado en un panel lumínico de gran precisión tecnológica.

Por su parte, los faros están diseñados con tecnología LED de alta resolución. Se complementan con la identidad visual, y crean una firma lumínica reconocible y dinámica.

La cabina, situada en una posición retrasada, recupera la arquitectura clásica de los grandes grand tourers británicos del siglo XX. También,  rinde homenaje a una de las leyendas de la marca: el Speed Six “Blue Train” de 1930.

En el interior, Bentley ha querido explorar un nuevo paradigma de habitáculo, adaptado a los cambios en el uso del automóvil que traerá consigo la electrificación.

La configuración es completamente inédita: tres plazas distribuidas en una arquitectura de tres puertas, diseñada para ofrecer una experiencia a bordo más versátil, personalizada y orientada al confort.

El desarrollo del habitáculo ha sido realizado en entornos de realidad virtual, lo que ha permitido experimentar con materiales, proporciones y usos sin las restricciones propias del diseño tradicional.

Los materiales elegidos responden a una lógica de sostenibilidad sin renunciar al refinamiento: se emplean fibras naturales, maderas de origen ético y superficies tratadas con técnicas de bajo impacto ambiental.

El cuero tradicional ha sido sustituido por alternativas veganas desarrolladas específicamente para ofrecer el mismo nivel de tacto y durabilidad.

Uno de los elementos más destacados del puesto de conducción es el denominado «Mechanical Marvel», un dispositivo central que actúa como interfaz física y digital al mismo tiempo.

Alta costura a bordo con el Rolls-Royce Phantom Dentelle

Inspirado en la relojería británica, este mecanismo combina indicadores analógicos con funciones inteligentes que informan sobre el estado del sistema eléctrico, la navegación y otros parámetros clave.

Las pantallas envolventes, por su parte, ofrecen una experiencia visual inmersiva pero discreta. Se activan solo cuando son necesarias y pueden desaparecer completamente para dejar a la vista superficies limpias de madera o metal.

En cuanto a la habitabilidad, Bentley ha introducido soluciones que revelan un enfoque práctico pero sofisticado. Entre ellas se encuentran asientos posteriores que pueden desplegarse desde el maletero para actividades al aire libre. Se suman ompartimentos específicos para mascotas y un sistema de butacas giratorias que permiten reconfigurar el espacio interior según las necesidades del momento.

Aunque los detalles técnicos del tren motriz no han sido confirmados, se sabe que el EXP 15 emplea una arquitectura totalmente eléctrica con tracción integral. Se espera que el modelo de producción derivado de este concept utilice una plataforma desarrollada por el Grupo Volkswagen.

La marca ha dejado en claro que este concept representa un adelanto directo del primer Bentley eléctrico que verá la luz en 2026.