Restyling para el SUV japonés

NoticiasNovedades | Matias Muro | 13/05/2025 | Compartir

Toyota desembarca con el MY 2026 del Corolla Cross, el SUV que adquiere cambios estéticos y mejoras en su interior.

La casa nipona Toyota,  ha revelado las actualizaciones que recibirá el Corolla Cross para el mercado norteamericano.

Asimismo, la principal novedad estética se concentra en la variante híbrida del Corolla Cross. Toyota ha optado por un frontal  que adopta una parrilla en el mismo color de la carrocería, con un patrón de panal de abejas.

Este cambio de imagen busca diferenciar de manera más marcada la versión electrificada del modelo convencional. Se le otorga una identidad visual propia y más moderna.

Nissan y un trabajo muy particular

Esta estrategia de diseño diferenciado ya se ha implementado en la especificación europea del Corolla Cross, lo que sugiere una tendencia global por parte de Toyota en este sentido.

En contraste, el Corolla Cross impulsado por motorizaciones a gasolina presenta actualizaciones estéticas más conservadoras.

La parrilla ha sido sutilmente retocada con pequeñas alteraciones. Esta estrategia dual en el diseño podría responder a la intención de mantener una imagen más tradicional para la alternativa tradicional.

Pero esto no es todo, Toyota ha introducido remozados diseños para las llantas de aleación de 18 pulgadas.  Un acabado gris oscuro para la versión XLE y otro negro brillante para la variante XSE.

Adicionalmente, se suma a la paleta de colores exteriores el Azul Caballería, que puede combinarse con un techo Negro Azabache para crear una atractiva estética bitono.

Puertas adentro, la transformación más significativa radica en la llegada de una nueva pantalla táctil de 10,5 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento. Se introduce de serie en las versiones XLE y XSE, y como opción en las variantes LE y SE.

Se complementa con otra asignada al tablero digital de 7 o de 12,3 pulgadas, según la versión.

Audi E5 Sportback, un ejemplar distinguido

La consola central también ha sido objeto de un rediseño, priorizando una apariencia más limpia y funcional, al tiempo que se han optimizado los espacios de almacenamiento.

A su vez, la seguridad del Corolla Cross 2026 incluye de serie nueve bolsas de aire y la última evolución de las asistencias al conductor (ADAS) con el Toyota Safety Sense 3.0.

Este sistema engloba una serie de tecnologías diseñadas para mejorar la seguridad activa y pasiva.

Se añanden el dispositivo de pre-colisión con detección de peatones y ciclistas, control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril 1  y alerta de tráfico cruzado trasero.

En lo referente al apartado mecánico, Toyota ha optado por mantener las opciones de motorizaciones tanto a gasolina como híbrida. La primera conserva el propulsor de cuatro cilindros de 2.0 litros, capaz de generar 169 caballos de fuerza, asociado a una transmisión automática CVT con tracción delantera o total.

Por su parte, la opción híbrida conserva su esquema que entrega una potencia combinada de 194 CV.

Por último, un detalle que no ha pasado desapercibido es la ausencia, al menos por el momento, de la versión Corolla Cross GR Sport en el mercado norteamericano.

Este modelo, que fue recientemente presentado para el mercado europeo, presume de una estética más agresiva gracias a un kit de carrocería Gazoo Racing y una puesta a punto del chasis más deportiva.