Slate Truck: Así es este accesible vehículo
La startup estadounidense Slate irrumpe en el panorama de los automóviles eléctricos con un SUV o pick-up de un costo inferior a los 20.000 dólares.
Mientras las grandes automotrices invierten onerosas sumas en desarrollar pick-ups eléctricas repletas de tecnología y costos altos, Slate adopta una filosofía diametralmente opuesta con el Truck.
Su apuesta se centra en la simplicidad, la durabilidad y, sobre todo, la accesibilidad económica, para buscar un nicho de mercado ávido de soluciones prácticas.
La Slate Truck no se presenta como un competidor directo de las Cybertruck de Tesla o las Rivian R1T. Su manifiesto es claro: ofrecer un vehículo eléctrico que cumpla con las necesidades básicas de transporte y carga sin la complejidad.
Descubre al Phantom que lleva toques japoneses
Así las cosas, la propuesta de valor de la Slate Truck reside en su radical minimalismo. En un sector donde las pantallas táctiles gigantes, los sistemas de asistencia a la conducción avanzados y la conectividad omnipresente se han convertido en la norma.
Slate opta por despojarse de todo aquello que no es estrictamente necesario para la funcionalidad del vehículo.
Al abrir las puertas de la Truck, el conductor se encuentra con un habitáculo sencillo.
Las ventanillas se accionan mediante manijas, un detalle que contrasta fuertemente con los alzacristales eléctricos generalizados en la actualidad.
La ausencia de una radio integrada o una pantalla central es quizás el rasgo más distintivo de su interior.
Sólo un soporte para smathpones y comandos físicos se hacen presentes. De forma opcional de puede instalar un Bluetooth.
La Slate Truck se presenta como una pick-up compacta, con una longitud total de 4,4 metros. Esta dimensión la sitúa significativamente por debajo de otras camionetas pequeñas disponibles.
En términos de capacidad de carga útil, la Slate Truck puede transportar hasta 650 kg, mientras que su capacidad de remolque alcanza los 450 kg.
Por otro lado, en términos mecánicos, incorpora un único motor eléctrico ubicado en el eje trasero, capaz de generar una potencia de 201 CV (150 kW).
Esta configuración proporciona una aceleración de 0 a 100 km/h en 8 segundos, una cifra adecuada para un vehículo de estas características.
Los compradores tendrán la posibilidad de elegir entre dos opciones de batería. La versión base equipa una batería de 52,7 kWh, que ofrece una autonomía estimada de 240 km.
Para aquellos que necesiten un mayor alcance, estará disponible una batería de 84,3 kWh, que permitirá recorrer hasta 386 km con una sola carga.
¿Esta es la Tesla Cybertruck más extrema?
Ambas fuentes de energía son compatibles con carga rápida de hasta 120 kW, lo que permite recargar del 20% al 80% de su capacidad en tan solo 30 minutos.
Uno de los aspectos más distintivos y prometedores del concepto de la Slate Truck es su enfoque en la modularidad y la personalización.
Si bien el modelo base se ofrecerá inicialmente en un único color (gris pizarra) y con una configuración de cabina sencilla de dos plazas, Slate planea ofrecer una extensa gama de accesorios personalizables.
Esta oferta de personalización incluye kits para transformar la pick-up en un SUV de cinco plazas, ampliando significativamente su versatilidad y atractivo para familias o usuarios que necesiten transportar pasajeros.
A pesar de su enfoque minimalista en términos de comodidades y tecnología, Slate no ha escatimado en lo referente a la seguridad.
El equipamiento de serie de la Truck incluye sistemas de frenos con ABS, control de tracción y estabilidad, frenado automático de emergencia y alerta de colisión frontal.
Además, la Truck incorpora una cámara de marcha atrás, una característica cada vez más común y útil para facilitar las maniobras de estacionamiento y evitar colisiones al retroceder. Las luces de carretera automáticas también forman parte del equipamiento estándar.