Toyota apuesta por otro eléctrico
Toyota, tradicionalmente asociada a los motores de combustión, da un paso audaz en el mundo de la movilidad eléctrica con el desembarco del Urban Cruiser.
A pesar de las reservas iniciales de la alta dirección de Toyota respecto a la electrificación masiva, la marca japonesa ha decidido apostar por un nuevo modelo 100% eléctrico, el Urban Cruiser.
Este SUV compacto, basado en el Suzuki e-Vitara, combina diseño, tecnología y eficiencia para competir en un segmento cada vez más demandado.
Con una estética más angulosa y musculosa que su hermano menor, el Yaris Cross, el Urban Cruiser presenta un diseño exterior atractivo y moderno.
Subaru nos deleita con un WRX único
El frontal, con ciertas reminiscencias del Suzuki e-Vitara, y la zaga, con la característica tira luminosa que une los pilotos traseros, le confieren un aspecto distintivo.
A bordo, el Urban Cruiser comparte gran parte de su configuración con el modelo de Suzuki. Se destaca la instrumentación digital y la pantalla táctil central de generosas dimensiones.
El sistema multimedia, propio de Toyota, ofrece una experiencia de usuario intuitiva y conectada, gracias a la compatibilidad con actualizaciones OTA.
SUV, deportivo y eléctrico: Nissan Ariya NISMO
Asimismo, estará disponible en tres versiones, cada una con una configuración mecánica diferente. La primera de ellas consta de un motor eléctrico de 144 caballos junto a una batería de de 49 kWh.
Por otra parte, continúa con una variante que monta una fuente de energía de 61 kWh y un propulsor eléctrico de 174 CV. Esta versión garantiza una mayor autonomía para aquellos que realicen trayectos más largos.
La tercera y última alternativa del Toyota Urban Cruiser se compone de una batería de 61 kWh, dos plantas motrices cero emisiones (uno por eje) que desarrollan una potencia combinada de 184 CV y un sistema de tracción total que incluye modos de conducción específicos para diferentes terrenos.