Ford amplia su oferta cero emisiones

NoticiasNovedades | Matias Muro | 05/12/2024 | Compartir

La casa del óvalo apuesta por la movilidad eléctrica en el segmento B-SUV con el nuevo Puma Gen-E, un modelo destinado al Viejo Continente.

Ford, continúa con la expansión de su portafolio eléctrico al darle la bienvenida al Ford Puma Gen-E.

Fabricado en la planta Ford Otosan de Craiova (Rumania), el Puma Gen-E se posiciona como una alternativa atractiva en un segmento cada vez más competitivo.

Su diseño exterior, aunque mantiene la línea del modelo de combustión interna, presenta novedades que acentúan su carácter eléctrico.

El renacimiento del Ford Puma en un crossover moderno

 La parrilla cerrada, el remozado paragolpes y los detalles aerodinámicos, son algunos de los elementos que distinguen al Puma Gen-E.

Puertas adentro,  ofrece un habitáculo familiar y tecnológico. Se destaca la pantalla táctil central de 12,8 pulgadas con el sistema SYNC4, que permite una fácil integración de smartphones y ofrece una amplia gama de funciones de conectividad.

A su vez, el espacio de carga trasero es uno de los puntos fuertes. Se ha visto ampliado en esta versión eléctrica, con un volumen de carga de 574 litros, al que se suman otros 43 litros adicionales en la parte delantera.

Bajo el capó del Puma Gen-E se esconde un motor eléctrico que desarrolla 168 caballos de potencia.

Fiat 500e Giorgio Armani: Elegancia italiana sobre ruedas

En tanto, interviene la batería de iones de litio, con una capacidad de 43 kWh. Ello le permite al Puma Gen-E alcanzar una autonomía de hasta 376 kilómetros en ciclo combinado WLTP y un máximo de 523 kilómetros en ciclo urbano.

Además, gracias a la carga rápida en corriente continua de hasta 100 kW, es posible recuperar del 10 al 80% de la batería en aproximadamente 23 minutos.